Habilidades comunicativas para ajustar la forma y canal de recepción y transmisión de la información en función del/la interlocutor/a.
Trabajo en equipo, para generar un clima de trabajo distendido, acogedor y basado en el respeto y el protagonismo de la persona.
Gestión emocional, para hacer sostenible la atención a las personas desde un posicionamiento empático.
Capacidad de trabajo por objetivos, optimizando los recursos disponibles.
Capacidad para elaborar, aplicar y evaluar planes de trabajo (individual y grupal) en la intervención socioeducativa acuerdo con las necesidades detectadas.
Capacidad de coordinación y trabajo en red con servicios, proyectos y recursos tanto de la entidad como con las redes locales de los territorios.
Capacidad de diseñar, ejecutar, evaluar y hacer seguimiento de acciones socioeducativas e itinerarios de acompañamiento a la inserción laboral y social por personas en riesgo social.
Capacidad para la gestión y organización de itinerarios de acompañamiento laboral.
Capacidad, conocimientos y autonomía resolutiva ante imprevistos e incidencias, mediación y resolución de conflictos.