Escoge cómo quieres ayudar
Muchos niños y niñas siguen viendo vulnerados derechos
básicos, como el de contar con una vivienda digna o de disfrutar de una educación en igualdad de oportunidades.
Encadenamos crisis que agravan la situación de muchas familias, con un impacto directo en los niños y niñas. Las consecuencias de la vulnerabilidad en la infancia se arrastran de por vida.
Cada día en el Casal dels Infants protegemos la infancia para garantizar
mejoras en sus condiciones sociales y educativas.
En el primer trimestre de 2022 se han registrado 2.410
desahucios, uno cada 55 minutos en Cataluña.
Intensificamos Apoyo en Emergencia
- Gestión especializada en demanda de ayuda y seguimiento del proceso
- Distribució del fons d’emergència: suport econòmic mentre no arriba el suport públic.
- Orientación legal por problemas de vivienda, laborales o familiares, agravados por la situación de emergencia de vivienda y crisis energética.
Ayúdanos a seguir
Casi 1 de cada 3 se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Sufrimos una cronificación de las situaciones de vulnerabilidad en la infancia.
Maximizamos el Apoyo Social
- Infancia y familia 0-6 años, servicios y actividades que propician inicio seguro.
- Apoyo diario para niños y niñas de 3-16 años de mayor riesgo, en espacios educativos y sociales que les dan el apoyo que necesitan para salir adelante.
- Refuerzo de Alimentación Infantil en la ESO con el fin de volver a ofrecer una comida nutritiva al día a los niños, niñas y jóvenes de secundaria que lo necesitan.
Ayúdanos a seguir
Un tercio de los alumnos en situación de vulnerabilidad no dispone de mesa propia para estudiar.
Espacios de Refuerzo y Acompañamiento Educativo
- Equipamiento de dispositivos digitales y Refuerzo de competencias TIC para 1.400 niños, niñas y familias para hacer frente a la brecha digital.
- Espacios de refuerzo de aprendizajes y actividades educativas complementarias para garantizar el éxito escolar.
- Colaboramos con los institutos del barrio, en horario lectivo, trabajando con aquellos alumnos en riesgo de fracaso o abandono para que recuperen el ritmo y puedan finalizar el ciclo de secundaria.
Ayúdanos a seguir
Ayúdanos a seguir
#MásDerechosQueNunca